Crespín (Tapera naevia)
ORDEN CUCULIFORMESFAMILIA CUCULIDAE
Estado de Conservación según BirdLife International: Preocupación Menor
No presenta dimorfismo sexual. Muy desconfiado, si considera amenazada su tranquilidad vuela rápidamente hacia otro sector. Mide aproximadamente 28cm. Generalmente oculto, raramente podemos verlo, sin embargo, es común escuchar su melancólica y monótona voz generalmente al amanecer o al alba (incluso canta entrada la noche).
A primera vista (quien tenga la posibilidad de verlo) puede confundirse con el Pirincho, que pertenece a su misma familia. En su dieta entran principalmente insectos.
Es un ave parásita, no nidifica y deposita sus huevos en nidos ajenos. El pichón de Crespín, que es muy agresivo, se asegurará de recibir toda la comida, de su madre postiza, incluso matando a los otros pichones. Normalmente parasita al Pijuís (frente gris y cola parda).
En nuestra provincia podemos hallarlo en zonas abiertas y bosques del tipo chaqueño y serrano en época estival.
No hay comentarios:
Publicar un comentario