Cóndor Andino (Vultur gryphus)
ORDEN CATHARTIFORMES
FAMILIA CATHARTIDAE
Estado de conservación según BirdLife International: Casi amenazada
El Cóndor es una de las aves voladoras
más grandes que hay en el mundo. Su envergadura alar puede llegar a los
3m alcanzando los 15 kg de peso.
Lo encontramos en zonas altas y con
mucho viento donde el movimiento de las masas de aire lo ayudan a
mantenerse planeando a gran altura y casi sin gasto de energía durante
mucho tiempo.
Muestran un marcado dimorfismo sexual en la cresta carnosa, llamada carúncula, que presenta el macho.
Se alimenta principalmente de carroña, pero cuando esta escasea puede
optar por animales moribundos, huevos de otras aves o pichones recién
nacidos.

Cabe destacar que esta ave es longeva, llegando a alcanzar
los 60 años y monógamo, formando pareja para toda la vida. Construye su
nido en riscos y barrancos.
En nuestra provincia lo encontramos en
todas las zonas montañosas, siendo el Parque Nacional Quebrada del
Condorito el lugar donde podemos observarlos en su hábitat natural,
teniendo la posibilidad de ver vuelos de bautismo de los más jóvenes o
planeos casi al alcance de las manos de los adultos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario